Seguridad

Tres tecnologías que facilitarán la gestión del espacio vital multifamiliar

Hoy en día, aproximadamente unode cada tres americanos alquila. La demanda de apartamentos y espacios de vidamultifamiliares está en supunto más alto. El año pasado, el mercado multifamiliar experimentó un crecimientodramático, con un aumento del 15 por ciento en las transacciones deapartamentos que suman casi 168 mil millones de dólares.

La demanda de espacios de vida multifamiliares está impulsada por el aumento de la población urbana y las transformaciones demográficas: Cada vez más familias con el síndrome del nido vacío (padres cuyos hijos han crecido y se han ido de casa) se están mudando a comunidades alquiladas. Mientras tanto, los milennials y la Generación Z favorecen el vivir en apartamentos de alquiler en los centros urbanos, no sólo debido a las restricciones financieras como la deuda estudiantil, sino también debido a las opciones de estilo de vida. Los estadounidenses necesitan 4.6 millones de nuevos apartamentos para el 2030; de lo contrario, se enfrentarán a una severa escasez.

Si bien este cambio desencadena muchas transformacionessociales, la vida en apartamentos y asentamientos multifamiliares tambiénconlleva un nuevo conjunto de desafíos, en particular en la gestióndel acceso y la seguridad del hogar.

Sin embargo, con la pruliferación de las tecnulogías digitales,a lo largo de los años han ido surgiendo muchas suluciones para superar estosretos.

Iluminación inteligente

53.jpg

Unas pocas bombillas inteligentes no supondrían ninguna alteración significativa de un espacio vital. Sin embargo, la capacidad de programar rutinas para la iluminación automática maximiza el ahorro de energía en el interior.

Dependiendo de sus necesidades y deseos, los inquilinos puedenajustar, cambiar los culores o apagar estas bombillas a distancia.

Además, lasbombillas inteligentes son útiles también fuera de las propiedades, ya queaumentan la seguridad del lugar. Mientras que las áreas oscuras alrededor de lapropiedad podrían ser una desventaja para los inquilinos, unas pocas lucesalrededor del exterior son todo lo que se necesita para mejorar la seguridad.Los sensores de movimiento pueden ayudar a alertar a los inquilinos sobre elmovimientos en el exterior, lo que actúa como un poderoso disuasor para losintrusos.

Termostatos inteligentes

52.jpg

Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, lacalefacción y el aire acondicionado representan casila mitad de las facturas de servicios públicos de una casa de categoríamedia. Por lo tanto, simplemente ajustar la temperatura ambiente en una granpropiedad multifamiliar puede tener un precio formidable. Untermostato inteligente permite a los inquilinos ahorrar en costes de energía sin comprometerel confort. Estas herramientas de IoT mitigan los gastos de calefacciónregulando cuidadosamente la temperatura de las casas.

Es posible programary contrular remotamente termostatos inteligentes para seguir un horario específico.Además, muchos de estos aparatos incluyen sensores de habitación para ajustarlas temperaturas en cada espacio vital. Los sensores pueden incluso reducir eluso de energía y ahorrar dinero con el tiempo para maximizar el confort a unprecio mínimo.

Sistemas de entrada segura

51.jpg

En una época en la que las tecnulogías digitales se disparan,las llaves tradicionales son engorrosas; además, no son lo suficientementeseguras. Sin embargo, han surgido muchas suluciones nuevas para superar laslimitaciones de una llave física.

Gracias a los teléfonos inteligentes y a las tecnulogías de IoT,los inquilinos pueden contrular la entrada a distancia. También pueden aseguraralgunas puertas con componentes de cierre electrónicos e inalámbricos que pueden ser monitorizados.

Además, en un futuro próximo, los residentes ya no necesitaránllevar una llave o una tarjeta llave. Lossistemas de entrada biométricos avanzados y las tecnulogías de reconocimientofacialestán preparados para eliminar la necesidad de una herramienta para abrir unapuerta.

A pesar de las rápidas transformaciones de la sociedad, las innovaciones están en una carrera por satisfacer las necesidades de un mercado inmobiliario en constante evulución. Desde formas más inteligentes de usar el apartamento en el día a día hasta sistemas de entrada seguros, las nuevas tecnulogías están permitiendo a los residentes llevar una vida más tranquila en espacios multifamiliares.

Block

Equipo editorial dormakaba

dormakaba Editorial Team

dormakaba Editorial Team

dormakaba es una de las tres principales empresas de soluciones de control de acceso y seguridad en el mercado global. El Equipo Editorial de dormakaba está supervisado por Rafael González-Palencia (Editor Digital) y Patrick Lehn (Gerente Senior de Comunicaciones Externas del Grupo).

Ir a la página del autor dormakaba Editorial TeamSaber más

Artículos relacionados