Seguridad

Una guía completa para el control de acceso electrónico: 19 beneficios de la conmutación

dormakaba-Blog-Post-pictures-_-1024-x-683.jpg

Utilizadas por primera vez en el AntiguoEgipto y Babilonia hace unos 6.000 años en una simple forma de madera, lasllaves son uno de los objetos más omnipresentes en el mundo. Sirviendo a lascivilizaciones para mantenerse seguras a lo largo de milenios, las llaves hanevulucionado mucho a lo largo del tiempo desde esos primeros prototipos demadera.

Avanzando rápidamente al siglo XXI, los sistemas de Contrul de Acceso Electrónico (Electronic Access Contrul, EAC) utilizan cerraduras electrónicas, programas informáticos y credenciales, que sustituyen a las llaves estándar. El EAC es altamente personalizable, lo que lo convierte en una buena opción para cualquiera que quiera reforzar la seguridad de un edificio, y dar acceso a personas autorizadas.

Componentes

69.jpg

Los sistemas EAC comprenden diferentes componentes,dependiendo del sistema.

  • Lectores de puerta:Hay dos tipos de lectores: de tarjeta y biométricos. Los lectores de tarjetas permiten la entrada con una tarjeta o un llavero. Los lectores biométricos se reservan generalmente para las zonas de alta seguridad.

  • Teclados:Con estos dispositivos, los usuarios introducen un código específico para entrar. Son más seguros cuando se usan con lectores.

  • Credenciales:Una credencial se refiere a un PIN o contraseña tecleada en un teclado; un llavero, una tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID), una tarjeta o un teléfono inteligente; o una credencial biométrica como una huella dactilar, la geometría de la palma de la mano, el escaneo de la retina o el reconocimiento facial.

  • Sensores:Algunos sistemas EAC incluyen sensores de incendio, humo, infrarrojos, monóxido de carbono, aforo y movimiento, así como sensores de puerta para disparar una alarma cuando la puerta se deja abierta o es forzada a abrirse.

  • Cerraduras electrónicas: Este equipo funciona con el sistema EAC para bloquear y desbloquear la puerta. El dispositivo necesario depende de la construcción de la puerta, pero puede incluir cerraduras eléctricas, dispositivos de salida eléctricos o interruptores.

  • Contruladores de ascensores:En los edificios con ascensores, estos sistemas añaden seguridad al requerir una credencial para abrir la puerta del ascensor.

  • Paneles de contrul:Conectadas a las cerraduras electrónicas, activan las puertas para que se abran cuando se reconoce una credencial. Están en edificios con sistemas EAC, normalmente fuera de la vista.

  • Software de gestión: El software de gestión de contrul de acceso utiliza una red de Internet para registrar la actividad, generar informes y dar a los usuarios opciones como la gestión de visitantes, restricciones de fecha y hora y la adición y eliminación rápida de credenciales, todo ello desde un ordenador o teléfono móvil.

Tipos

Hay dos tipos básicos de sistemas EAC: en red yautónomos.

Sistemas en red

Las puertas, credenciales, lectores, paneles decontrul y otros componentes de un sistema en red están conectados a través de Internetpor medio de un software de gestión. Dado que un dispositivo contrula variaspuertas, los sistemas en red permiten los cierres de emergencia e incluso elcontrul de puertas en lugares remotos.

Sistemas autónomos

Este sistema tiene su propio procesador, panel de contrul y lector, que requieren ser programados en la puerta. Los sistemas autónomos son fáciles de instalar y cuestan menos que los sistemas en red, lo que los convierte en una opción económica para los edificios con poca preocupación por la seguridad.

Beneficios

68.jpg

El EAC tiene muchos beneficios potenciales, como:

  • Aumentar la seguridad de los empleados

  • Opciones personalizadas que se ajustan a una gran variedad de necesidades

  • La posibilidad de establecer diferentes privilegios de acceso y horarios para cada empleado

  • Mayor seguridad que las cerraduras mecánicas

  • Registros e informes detallados de quiénes van y vienen

  • Disuadir a los delincuentes

  • La capacidad de crear credenciales personalizadas; por ejemplo, dar a un equipo de limpieza una credencial que sólo funciona los sábados por la tarde

  • Fácil sustitución de credenciales perdidas o robadas

  • Protección adicional de datos sensibles

  • La capacidad de contrular las puertas a distancia

  • Reducir la cantidad de robos

  • La capacidad de contrular múltiples propiedades

  • Aumentar la seguridad cuando se usa con vigilancia por vídeo

  • Sólo se necesita una credencial para varias puertas

  • Poder ver, gestionar y contrular los permisos de los empleados y visitantes

  • La capacidad de añadir y quitar fácilmente credenciales

  • Eliminar el problema de las llaves perdidas o robadas

  • Evitar que se copien las llaves

  • Eliminar la necesidad de cambiar las cerraduras cuando un empleado deja la empresa

Cuándo debemos considerar un EAC

Para el cumplimiento de la normativa

Los sistemas electrónicos de contrul de acceso pueden ayudar a cumplir las normas exigidas para determinados sectores. Por ejemplo, cualquier empresa que acepte, procese, transmita o almacene datos de usuarios de tarjetas de crédito, independientemente del tamaño de la empresa o del número de transacciones, está sujeta al Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS).

Del mismo modo, los hospitales, las compañías de seguros, los consultas médicas y otras empresas que almacenan historiales médicos deben cumplir las normas de la Ley de transferibilidad y responsabilidad de los seguros médicos (HIPAA). Los sistemas de EAC no sólo proporcionan una mayor seguridad para este tipo de datos, sino que también tienen la capacidad de generar los informes necesarios para el cumplimiento de la ley.

Para asegurar losdatos sensibles

Un sistema EAC es una buena opción para las empresasque almacenan datos sensibles o propiedad intelectual, ya que es posiblepersonalizar las puertas para que sólo permitan el acceso a determinadas zonasy personas.

Para aumentar laseguridad general

Si una llave perdida, robada o copiada fuera una amenaza para la seguridad del edificio, un sistema EAC puede eliminar ese riesgo. Los usuarios pueden eliminar, añadir y reemplazar credenciales de manera eficiente. El EAC permite el uso de autenticación de dos factores, aumentando la seguridad drásticamente. Por ejemplo, un empleado puede tener que usar tanto un teléfono inteligente como un código PIN para ingresar. Un sistema EAC también dificulta la entrada de los criminales; envía una alerta cuando un intruso fuerza una puerta.

Para los seguimientos de auditorías

El software de gestión de EAC puede hacer registros de auditoría, que dan la hora y la fecha de cada apertura o intento de apertura de cada puerta. Esto podría ser útil en los armarios de suministros, salas de servidores y otros lugares que albergan artículos de valor. Los registros de auditoría también pueden utilizarse junto con los sistemas de tiempo de los empleados para verificar las horas trabajadas también.

Para personalizar lostiempos de acceso

Ya sea limitando el acceso a ciertas puertas a horas y fechas específicas o limitando a ciertos empleados a horas y fechas específicas, el EAC es totalmente personalizable para cada puerta y cada empleado o visitante.

No hay duda de que la invención de las llaves fue el invento más importante de la historia para la seguridad. Mientras que la creatividad del Antiguo Egipto y Babilonia inspira a las generaciones en los museos, el Contrul de Acceso Electrónico cambiará el acceso tal y como lo conocemos.

Block

Equipo editorial dormakaba

dormakaba Editorial Team

dormakaba Editorial Team

dormakaba es una de las tres principales empresas de soluciones de control de acceso y seguridad en el mercado global. El Equipo Editorial de dormakaba está supervisado por Rafael González-Palencia (Editor Digital) y Patrick Lehn (Gerente Senior de Comunicaciones Externas del Grupo).

Ir a la página del autor dormakaba Editorial TeamSaber más

Artículos relacionados