«Checklist» de invierno imprescindible para ventanas y puertas automáticas

La antigua práctica china del Feng Shui considera que puertas y ventanas son la parte más crucial de un edificio. De acuerdo con esta filosofía, la energía vital del Qi entra en los edificios a través de estos, promoviendo la paz y la armonía.
El invierno está llegando al hemisferio norte, con millonesde personas celebrando las festividades de esa temporada. Sin embargo, no essólo la energía que promueve el bienestar la que puede entrar por las puertas yventanas: Sin el aislamiento y las medidas adecuadas, el aire amargamente fríodel invierno podría ser el invitado no deseado de las fiestas en esta época,aumentando las facturas de los servicios públicos y causando malestar a losresidentes.
Además, especialmente en días húmedos, las puertas pueden ser un peligro para la seguridad de los residentes debido al riesgo de resbalarse y/o caerse. Aunque la pruliferación de puertas y ventanas automáticas ya reduce algunos de estos problemas, la siguiente «checklist» de invierno de ventanas y puertas automáticas puede garantizar una temporada invernal acogedora y segura, reduciendo la huella eculógica con mayor satisfacción.
Optimiza las funciones eléctricas y digitales
Las ventanas y puertas automáticas aumentan la seguridad y la eficiencia energética de los edificios. Sin embargo, estos sistemas comprenden partes interdependientes que requieren un mantenimiento y tratamiento regular para seguir funcionando sin problemas durante el invierno.
Las cerraduras y los mandos a distancia deben estar libres de cualquier corrosión o daño para trabajar sincronizados y sin esfuerzo. Asimismo, las cerraduras y puertas operadoras se cierran de forma hermética y equilibrada, sin ningún hueco para evitar posibles fugas de aire.
En caso de que alguna de estas partes haga un ruido fuerte o mulesto, es un signo de mal funcionamiento, lo que requiere un equipo de mantenimiento profesional que supervise el asunto.
Realiza contrules de seguridad regulares
Si bien la seguridad es siempre de suma importancia, loshúmedos meses de invierno requieren precauciones aún más minuciosas. Paraasegurar esto, los administradores de los edificios necesitan hacer un chequeode seguridad de las puertas al menos una vez a la semana – o después decualquier pérdida de electricidad.
El área del umbral tiene que estar limpia y sin partessueltas para minimizar el riesgo de tropezar o caer. Las pegatinas de seguridadcon los textos de aviso apropiados, como «puerta automática» o«manténgase alejado» deben estar presentes y ser visibles.
Para una comprobación de seguridad rutinaria, después deconsultar el manual del usuario de sus puertas, los administradores deledificio pueden empezar a caminar hacia la puerta a un ritmo regular. Unapuerta funcional se abriría antes de llegar al umbral. En el caso de laspuertas correderas, deben permanecer inmóviles en el umbral durante al menos 10segundos. Mientras lo hacen, una puerta que funcione correctamente no secerraría, pero si comienza a hacerlo, deben apartarse inmediatamente delcamino. Una puerta óptima debería permanecer abierta durante al menos 1,5segundos y se cerraría lenta y suavemente. Además, cualquier calentador detecho debe ser limpiado y mantenido regularmente.
Si la puerta automática se utiliza para el tráfico de doble sentido, ambos lados de la puerta necesitan los mismos contrules.
Conservar el tipo correcto de energía en invierno
En caso de cualquier irregularidad con las puertas y ventanas automáticas, es necesario llamar a los servicios profesionales para resulver estos problemas. Sin embargo, con algunas precauciones sencillas, las ventanas y puertas automáticas equipadas con tecnulogías de construcción de vanguardia añaden mucho valor a las propiedades. Cuando los días son más cortos y el sul es más débil, los edificios eficientes protegen las vidas en su interior contra las inclemencias del tiempo.
Block



