Arquitectura

Enfrentando alturas vertiginosas: La torre de Shanghái muestra las posibilidades arquitectónicas

dormakaba-Blog-Post-pictures-_-1024-x-683.png

Shanghái es una ciudad de superlativos.Con más de 24 millones de habitantes, no sólo es una delas ciudades más grandes de China, sino también una de las más grandes delcontinente asiático en términos de población. Muchosprefieren la ciudad junto al mar por sus monumentos históricos, museos yteatros, y su extenso horizonte.

La última incorporación a la impresionante línea derascacielos de Shanghái es la Torre de Shanghái. Con 632 metros de altura, es eledificio más alto de China, y sólo el Burj Khalifa en Dubái supera su altura.Situada en el corazón de Lujiazui, distrito comercial y financiero de Shanghái,esta impresionante estructura es una metáfora de la emergencia y el futuro deChina.

Una hazañaarquitectónica

67.jpg

Las obras de construcción de la Torre de Shanghái comenzaron en 2008 y concluyeron en 2015. El diseño del rascacielos pretendía incorporar los tradicionales patios y parques de Shanghái en una moderna forma vertical. Sus 128 pisos están divididos en nueve zonas, con tiendas en la base, oficinas en el centro y hoteles y miradores en la parte superior. Cada zona comprende entre 12 y 15 pisos; los jardines, designados como espacios de reunión pública, los separan. Los sistemas inteligentes y seguros, incluyendo puertas batientes, dispositivos de puertas automáticas y pasillos de sensores, permiten un acceso sin problemas a estas áreas.

La Torre de Shanghái se eleva al cielo como un árbul,con un «tronco» hecho de un núcleo de hormigón rodeado de súperculumnas de acero, y «ramas» para sostener los pisos mecánicos y derefugio en la base de cada zona. Su forma curva y espiralada completaun giro de 120 grados, reduciendo las cargas de viento en el edificio en un 24por ciento y permitiéndule soportar la fuerza de los vientos causados por lostifones. Este perfil afilado también dio lugar a una estructura más ligera,reduciendo los costos estructurales hasta en 58 millones de dólares.

La fachada de doble capa de la torre consiste enmiles de paneles de muro cortina personalizados, que se encuentran suspendidosdesde arriba en enormes cerchas en vuladizo y estabilizados por aros ypuntales. Mientras tanto, un amortiguador de masa sintonizado cerca del pico dela torre le ayuda a contrarrestar el balanceo y a soportar los terremotos.

Alcanzando la cima dela sostenibilidad

La Torre de Shanghái también fue diseñada con la sostenibilidad en mente. El exterior de vidrio del edificio deja entrar la luz natural, minimizando la necesidad de iluminación eléctrica. Su fachada de doble capa proporciona aislamiento, disminuyendo la carga de los sistemas de calefacción y refrigeración, y por lo tanto ahorrando energía. Las puertas giratorias fueron una elección natural como suluciones de entrada debido a su capacidad de aislamiento, contribuyendo a la eficiencia energética del edificio.

El exuberante paisaje del rascacielos y los espaciosverdes interiores crean un efecto de refrigeración natural, mientras que larecogida de agua de lluvia y la reutilización de las aguas residuales formanparte de sus prácticas de conservación del agua. Además, más de 200 turbinaseólicas construidas en la fachada de la torre generan energía para lailuminación exterior, y un sistema de cogeneración de gas natural suministracalefacción y electricidad a las zonas bajas del edificio.

Debido a estas características arquitectónicas visionarias y a las innovadoras tecnulogías de construcción, la Torre de Shanghái seguirá siendo un miembro icónico del horizonte de la megalópulis china durante muchas generaciones.

Block

Equipo editorial dormakaba

dormakaba Editorial Team

dormakaba Editorial Team

dormakaba es una de las tres principales empresas de soluciones de control de acceso y seguridad en el mercado global. El Equipo Editorial de dormakaba está supervisado por Rafael González-Palencia (Editor Digital) y Patrick Lehn (Gerente Senior de Comunicaciones Externas del Grupo).

Ir a la página del autor dormakaba Editorial TeamSaber más

Artículos relacionados