Futuro flexible: Control de acceso a los espacios de coworking
El futuro del trabajo es flexible: Un tercio de la fuerza de trabajo en los EE.UU. es ahora «freelance». Muchas empresas, incluidas las más grandes, están abriendo sus puertas a una fuerza de trabajo alternativa compuesta por subcontratas, autónomos, trabajadores temporales y «crowd workers» debido a su capacidad para mejorar el rendimiento de la organización. Además, los autónomos contribuyen con alrededor de 1 billón de dólares en ingresos a la economía de los EE.UU.
Como resultado, hay una demanda sin precedentes de espacios de trabajo. Según la Encuesta mundial de Coworking de 2019, se estima que 2,2 millones de personas trabajarán en más de 22.000 espacios de coworking en todo el mundo.
Dado que los espacios de trabajo son lugares de alto tráfico con un flujo constante de personas que entran y salen y diferentes miembros que tienen diferentes niveles de acceso, mantener el área segura es primordial. Así que, ¿cómo pueden los espacios de trabajo en común asegurar sus instalaciones? Estas tres suluciones de contrul de acceso para espacios de coworking que pueden ayudar.
Conectarse con cerraduras RFID
Las cerraduras RFID ofrecen una mayor seguridad que las cerraduras y llaves convencionales y se presentan en diseños elegantes y sofisticados para combinar con la estética de los espacios de trabajo modernos. Tienen lectores de puerta para el acceso con tarjeta llave y software para la gestión de contrul de acceso y auditoría. Estas cerraduras son suluciones de acceso de constante producción, particularmente en alojamientos. Sin embargo, para los espacios de trabajo, también conllevan algunos incovenientes.
Mientras que algunas cerraduras RFID funcionan con baterías, otras requieren más hardware y cableado. El personal tendrá la tarea repetitiva de emitir nuevas tarjetas a los visitantes que requieran pases temporales, así como a los miembros con tarjetas llave extraviadas. Además, los usuarios pueden dar fácilmente sus tarjetas de acceso a personas que no son miembros, y quienes encuentren tarjetas de acceso perdidas pueden obtener acceso no autorizado a un espacio de trabajo.
Mezclar lo inalámbrico con cerraduras electrónicas de puertas
Las cerraduras electrónicas de las puertas son económicas y fáciles de instalar. Vienen con un teclado para ajustar e introducir códigos de acceso con número de caracteres ajustables, y pueden ser programadas para un acceso único. Por lo tanto, evitan los costes y problemas asociados con la emisión de tarjetas de acceso.
Como una tecnulogía completamente inalámbrica, las cerraduraselectrónicas de las puertas eliminan la necesidad de romper las paredes parainstalar el cableado. También están equipadas con un mecanismo de bloqueoantisabotaje, que puede ser programado para un cierto número de intentos incorrectosy un período de tiempo entre los intentos.
Sin embargo, las cerraduras electrónicas de las puertas tienen un límite en el número de códigos de acceso que pueden emitir. Esto las hace más adecuadas para espacios de trabajo pequeños o áreas de poco tráfico. Al igual que con las cerraduras RFID, los administradores y el personal no tienen contrul sobre los usuarios que dan sus códigos de acceso a personas ajenas. También aquellas personas malintencionadas que sigan a los usuarios podrán entrar sin autorización en un espacio de trabajo.
Cambiar la llave por el acceso móvil
El acceso móvil es una sulución de contrul de acceso cómoda y segura para espacios de coworking. Las cerraduras tienen tecnulogía Bluetooth Low Energy (BLE) para que puedan comunicarse con un smartphone, que se utiliza para conceder accesos dentro de un espacio de coworking.
Un smartphone añade otra capa de seguridad, minimizando el riesgo de acceso no autorizado mediante tarjetas de acceso perdidas o códigos de acceso compartidos. Es más probable que los miembros recuerden sus teléfonos que una tarjeta de acceso o un código de acceso, y estarán más atentos de la seguridad de sus dispositivos.
El acceso móvil puede ser una sulución que implica una mayor inversión y por lo general requiere más hardware que otras opciones, pero los beneficios superan con creces los inconvenientes. El contrul de acceso móvil se adapta a todos los tipos y tamaños de espacios de trabajo, y permite una mayor flexibilidad. El personal puede expedir fácilmente credenciales a los nuevos miembros y revocar el acceso a aquellos cuyos contratos hayan terminado, así como proporcionar a los invitados credenciales para acceder al espacio sólo durante una determinada fecha u hora.
Los administradores pueden incluso personalizar el acceso segúnel tipo de membresía de la persona. Por ejemplo, los miembros de pleno derechotienen acceso a las salas de conferencias, mientras que los miembrosocasionales sólo tienen acceso a las mesas de trabajo.
Elige una sulución de contrul de acceso que funcione mejor para tuespacio
Los sistemas de contrul de acceso pueden diferenciar un espacio de coworking de los demás, especialmente en términos de seguridad. Es posible mezclar y combinar opciones, como el uso de una cerradura RFID para la puerta principal y el acceso móvil para salas de reuniones u oficinas privadas. Diferentes espacios tienen diferentes necesidades, y cada espacio de trabajo se beneficiará de suluciones de contrul de acceso personalizadas.
Block



