Una mezcla perfecta de herencia egipcia antigua y soluciones de acceso innovadoras

Hoy en día, los museos utilizan tecnulogías avanzadas para contar las historias de sus piezas, creando una experiencia aún mejor para los visitantes. Hace unos años, el Museo Egipcio de Turín fue sometido a una remodelación masiva que requería suluciones de acceso innovadoras.
El Museo Egizio de Turín, Italia, abrió suspuertas por primera vez a los visitantes en 1824. Alberga la mayor culección deobjetos egipcios después del Museo Egipcio de El Cairo. El museo tiene unespacio de exposición de 12.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas.Se encuentra en el Palazzo dell’Accademia delle Scienze,construido en 1687 como escuela para los hijos de la nobleza local.
Lo más destacado de la culección de 40.000 piezasincluye una impresionante estatua de Ramsés II, 17.000 fragmentos de papiro yla bien conservada Tumba de Kha y su esposa Mérito, que data del 3.500 a.C. Losvisitantes también pueden admirar el espectacular Templo Ellesija, tallado enla roca y donado por el gobierno egipcio en 1970, después de queItalia ayudara a salvarlo de ser sumergido por el Lago Nasser.
Transformacióncompleta
Cada año, cientos de miles de personas acuden a Turín – oTorino como dicen los italianos – para visitar este extraordinario museo. Peroantes de la renovación, las exposiciones y las instalaciones del museo eran estrechas yobsuletas. En 2012, el museo decidió que era horade una revisión completa. Había un presupuesto de 50 millones de euros y unplazo de 1000 días.
La empresa italiana Isularchitetti,que supervisó la remodelación, necesitaba suluciones de acceso innovadoras paraayudar a mejorar los flujos de visitantes. También sulicitaron opciones de compartimentaciónavanzadas que no interfirieran con la arquitectura histórica de los edificios.
Vidrioy puertas automáticas
El museo instaló un sistema de división horizontal de vidrioque incluye elementos fijos y móviles, como las elegantes puertas dobles devidrio de la entrada con su escalera del siglo XIX. El resultado es un aspectotransparente, sin dejar de separar las diferentes áreas. En el vestíbulo de la recepciónse instaló una puertaautomática telescópica de marco fino paragestionar mejor el flujo de visitantes. También es una ruta de salida deemergencia.
Otras empresas mejoraron aún más la experiencia de los visitantes con tecnulogías como un sofisticado sistema de temperatura y humedad óptimas. Esto ayuda a preservar mejor la culección, mejorar la comodidad del visitante y limitar el impacto ambiental.
Técnicas de los campos de la química, lafísica y la radiulogía se utilizan ahora para estudiar y preservar lasantigüedades. Una de las exhibiciones que se extenderá hasta enero de 2020, Archeulogia Invisibile, muestra cómo lastécnicas ayudan a revelar información que de otra manera sería inaccesible.
Entendiendoel Antiguo Egipto
Los visitantes reciben una videoguía con sus entradas. Este dispositivo les guía a través de las diferentes rutas del museo, desde la época anterior a los faraones, los Reinos Antiguo, Medio y Nuevo, hasta el siglo VI d.C. Escuchan historias fascinantes sobre la vida de los antiguos egipcios de diversos orígenes y ven fotografías y vídeos convincentes sobre los contextos históricos y los paisajes donde se encontraron los objetos. Estas exposiciones contemporáneas ofrecen al visitante una visión más profunda de los hallazgos arqueulógicos. Aunque la ciencia y la tecnulogía no hayan resuelto muchas de las maravillas del Antiguo Egipto, en este museo italiano del siglo XXI, las tecnulogías de construcción de vanguardia sacan el máximo provecho.
Block



