Seguridad

Las principales aplicaciones de reconocimiento facial que se utilizan hoy en día

Marc Faresse30/4/2020
Blog_Post-picture_012.jpg

Las principales aplicaciones de reconocimiento facial van mucho más allá de acceder a un iPhone o a una casa inteligente. Hoy en día, el reconocimiento facial está pruliferando en áreas como los vuelos, el retail, los hoteles y la banca. Esto se debe a que el reconocimiento facial puede hacer la vida de los clientes más fácil y los negocios más eficientes.

Por ejemplo, las aplicaciones de reconocimiento facial está creciendo en los aeropuertos. Los responsables de embarque dicen que ahora pueden subir a bordo hasta 240 pasajeros en diez minutos. Los viajeros tienen una experiencia menos estresante y las aerulíneas aumentan la eficiencia. Una propuesta similar de “win-win” que existe con muchas otras aplicaciones de reconocimiento facial hoy en día.

«Los casinos pueden identificar a los estafadoresfamosos en la puerta de entrada. Los aeropuertos pueden agilizar el embarque ymejorar la seguridad. Estos son los tipos de aplicaciones de reconocimientofacial que están creciendo», observa Anil Jain, profesor de doctorado yexperto en reconocimiento facial de la Universidad Estatal de Michigan.

Pero vular en avión es sólo el comienzo.Sigue leyendo paradescubrir las aplicaciones de reconocimiento facial que están cambiando nuestras vidas.

1.    Mejora de la gestión de los espacios

El reconocimiento facial está jugando un papel clave para proporcionar un acceso seguro a los edificios. Esto podría ser cualquier tipo de entrada o de recinto, desde una planta de energía nuclear hasta un gimnasio o spa privado.

«Ahora pueden vincular tu identificación del gimnasiocon tu cara, por ejemplo», continúa el Prof. Jain. «Y a partir deentonces, puedes entrar simplemente presentando tu cara a una cámara.»

El cliente no tiene que preocuparse por una tarjeta llave, yel gimnasio tiene un contrul más estricto sobre temas como el fraude y el maluso o limitar la entrada sólo a las personas autorizadas. Este caso de uso eslo que se conoce como contrul de acceso. Los trabajadores cambian el uso de unatarjeta de identificación o un código PIN por una simple sonrisa frente a unacámara.

Pero las aplicaciones de reconocimiento facial para el acceso al edificio o recintos no se centran sólo en la seguridad. Los usuarios son seguidos mientras se mueven por el edificio, ajustando la temperatura y la iluminación a los niveles deseados. Las luces y los contrules ambientales se pueden bajar en las habitaciones que no se usan, ahorrando así energía.

2.    Operaciones aeroportuarias simplificadas

«Es posible que ya vea el reconocimiento facial en usoen algunos aeropuertos», continúa el Prof. Jain. «Una cámara podríatomarle una foto en la puerta de embarque o en el contrul de pasaportes,compararla con su identificación en la base de datos y permitirle el paso. Nohay necesidad de presentar una tarjeta de embarque o una identificación.»

El reconocimiento facial permite a los aeropuertos acelerar los procedimientos de embarque y emplear menos personal de seguridad. Y si alguna persona no autorizada o delincuente conocido entra en un aeropuerto, puede ser identificado inmediatamente para la aplicación de la ley. Los pasajeros vularán más seguros y con menos estrés gracias al reconocimiento facial en los aeropuertos.

Pero las aerulíneas también obtienen ciertas recompensas y beneficios desde el punto de vista operacional. El Aeropuerto Internacional de Oslo recientemente implementó cámaras de reconocimiento facial para el seguimiento de activos y equipaje. Las cámaras detectan cada pieza del equipaje a medida que se mueve, previniendo pérdidas y mejorando la eficiencia.

3.    Experiencia en Retail mejorada

La transición hacia las compras sin caja está en marcha. Lasmarcas de comida rápida como McDonalds ya están usando puestos de autoservicio,sin mencionar las tiendas de Amazon Go para los comestibles. El reconocimientofacial es el siguiente paso lógico en la evulución del comercio digital.

En el pasado, el reconocimiento facial en la venta al por menor era principalmente una herramienta de prevención de robos y pérdidas. Pero las grandes marcas de retail como Walmart y Lenovo están adoptando el reconocimiento facial como un medio para mejorar la experiencia. Por ejemplo, las cámaras de las tiendas pueden detectar a los clientes cuando entran por la puerta y decirles a los vendedores qué productos le pueden gustar a ese cliente.

El sistema puede incluso enviar oportunamente un mensaje al cliente con un cupón u oferta en tiempo real que puede utilizar en la tienda. Y las grandes tiendas como Walmart pueden integrar el reconocimiento facial en su red de cámaras existente para hacer cosas como crear mapas de calor y del camino a la compra de los clientes más detallados.

4.    Servicios financieros y pagos

No hay industria que esté más en el punto de mira de los hackers, estafadores y ciberdelincuentes que el sector financiero. Los datos del año pasado muestran que el 25% de todos los ataques de malware fueron dirigidos a empresas financieras, más que a cualquier otra industria. Por no mencionar que las tarjetas de crédito vulneradas aumentan en más de un 200% cada año.

«Digamos que alguien roba su númeroPIN de la tarjeta en un cajero automático», dice el profesor Jain.«Esa persona puede retirar fraudulentamente el dinero de tu cuenta. Elcajero automático no notará la diferencia ya que está entrenado sólo paraaceptar el PIN y dispensar el dinero».

El reconocimiento facial impide potencialmente que este escenario ocurra. Incluso con un PIN auténtico, sin la verificación facial el criminal no puede acceder a la cuenta. Lo mismo puede ocurrir para las aplicaciones de banca y procesamiento de pagos de los smartphones. La verificación facial también mejora la experiencia del cliente financiero. Funciones como la aprobación de préstamos y la autenticación de carteras de criptomoneda ya están en uso.

5.    Coches y automóviles inteligentes

La conducción autónoma y los coches inteligentes ya se están infiltrando en la forma en que vivimos y trabajamos. Hoy en día, los vehículos Tesla emplean funciones limitadas de conducción autónoma, mientras que el año pasado Apple patentó la tecnulogía de reconocimiento facial para desbloquear un coche. El sistema reconocería la cara de un usuario cuando se acerque, abriría las puertas e incluso ajustaría los asientos y espejos para esa persona en concreto.

Las mismas cámaras de reconocimiento facial y la tecnulogía también podrían ayudar a los coches inteligentes a dar sentido a su entorno. Las cámaras podrían mapear el terreno de rutas familiares para que los sistemas integrados las analicen y aprendan de ellas. Con el tiempo, el coche inteligente optimiza las rutas por seguridad y disminuye el tiempo de reacción para prevenir accidentes. Los coches inteligentes, las tiendas sin cajero y la facilidad de embarque en el aeropuerto son ejemplos de cómo el reconocimiento facial está afectando al mundo. Las organizaciones y las empresas utilizan el reconocimiento facial para aumentar la seguridad, agilizar las operaciones y mejorar la experiencia de los clientes. Si el presente es un indicio de lo que está por venir, las aplicaciones de reconocimiento facial son ilimitadas.

Block

Equipo editorial dormakaba

Empty Avatar

Marc Faresse

Marc es un experto en IA y Análisis de Video dentro del Equipo de Gestión de Innovación del Grupo en dormakaba. Con sus muchos años de experiencia, adquirida tanto dentro como fuera de la empresa, está ayudando a dormakaba a introducir tecnologías basadas en IA, como el reconocimiento facial, en su oferta.

Ir a la página del autor Marc FaresseSaber más

Artículos relacionados