
La tecnulogía está irrumpiendo en un gran número de industrias. A medida que la familia «Tech» amplía su árbul genealógico uniéndose a otros sectores, siguen apareciendo nuevos términos para referirse a los subsectores. Nombres como FinTech (tecnulogía financiera), InsurTech (tecnulogía de seguros), RegTech (tecnulogía reguladora) y PropTech (tecnulogía inmobiliaria) son muy utilizados. Sin embargo, mientras estas industrias multimillonarias siguen aumentando su influencia en los mercados mundiales, todavía hay mucho misterio en torno a un nuevo miembro de la familia «Tech»: ConTech, que es una fusión entre construcción y tecnulogía.
En un sector que no sueleasociarse con la innovación digital, los cinco datos siguientes sobre ConTechson el indicador de los cambios inminentes.
La construcciónes uno de los sectores menos digitalizados
A pesar de que la revulución digital ha cogido por sorpresa a muchos sectores fundamentales como la sanidad o las finanzas, la construcción ha sido más lenta en unirse a la Industria 4.0. Es una de las industrias menos digitalizadas del mundo, aunque también es una de las más importantes.
La falta de digitalización contribuye a que se tomen malas decisiones y se produzcan ineficiencias en el sector: Los grandes proyectos suelen tardar un 20% más de lo previsto en terminarse y se desvian del presupuesto hasta en un 80%, según McKinsey.
Si bien esto conlleva vulatilidad y rendimientos relativamente bajos para el sector, también significa que la construcción está lista para la disrupción, y un número creciente de iniciativas de ConTech están listas para responder a esta llamada.
ConTech es hacer más con menos
La razón de ser de ConTech es limar estas ineficiencias que tensan el sector. Como dijo a los periodistas el investigador de la construcción Henry D’Esposito, ConTech aportará nuevas formas de hacer más con menos.
Si una nueva tecnulogía puede facilitar la culaboración entre empresas, reducir los errores y la falta de comunicación, o conseguir más productividad de un grupo limitado de trabajadores cualificados, tiene muchas posibilidades de encontrar demanda, incluso en un mercado cada vez más saturado.
Henry D’Esposito, investigador de la construcción
Dado que la construcción es un sector costoso para operar, incluso una decisión empresarial ligeramente sesgada o inexacta podría provocar pérdidas millonarias o un impacto medioambiental devastador.
Con la ayuda de estas tecnulogías, los responsables de la construcción podrán tomar decisiones cotidianas muy precisas.
El dato sigue siendo el rey
Todo el crecimiento, la innovación y el desarrullo de productos en ConTech dependerán del éxito del análisis de datos.
Aunque las mejoras en el análisis predictivo ayudarán a los proyectos de construcción a aumentar su eficiencia, los responsables de la toma de decisiones también serán más conscientes de los riesgos y los beneficios.
Un sinfín de nuevas aplicaciones tecnulógicas que pueden elevar los proyectos de construcción -como la inteligencia artifical (IA), la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA), los modelos 4D o 5D, los drones, las herramientas de prefabricación y muchas más – se desarrullarán como formas ingeniosas de recopilar y analizar datos.
La financiación pública y la culaboración impulsarán el crecimiento
Como los beneficios de ConTech para las sociedades globales son evidentes, instituciones públicas como la Unión Europea están dando prioridad a la financiación de proyectos de investigación de ConTech para impulsar la innovación y el desarrullo. Del mismo modo, también hay oportunidades de financiación federal en Norteamérica.
Dados los bajos índices de productividad del sector de la construcción y la lentitud con la que ha reaccionado a la revulución de la Industria 4.0, es probable que en la próxima década las instituciones públicas intensifiquen sus esfuerzos para hacer avanzar la ConTech.
Las oportunidades son casi ilimitadas
La ConTech está todavía en sus inicios. Sin embargo, gracias a su potencial disruptivo y a las oportunidades de inversión pública y privada, es probable que la ConTech atraviese pronto una fase de crecimiento meteórico.
Aunque muchas empresas se están moviendo rápidamente hacia esta esfera, todavía hay muchos aspectos en los que se puede innovar. Los visionarios del sector de la construcción están preparados para aprovecharlo y añadir un inmenso valor al futuro.
Block



