A medida que los pasillos de sensores se vuelven más inteligentes y están más conectados, no hay duda de que están mejor preparados que nunca para facilitar un control de acceso seguro y cómodo.
En un entorno en el que cada segundo puede salvar vidas, no hay duda de que el flujo de pacientes es vital.
Ningún método de acceso puede ofrecer una garantía total para mantener a raya a los ladrones. Sin embargo, las llaves digitales de coche basadas en UWB hacen que los coches sean lo más seguros posible
La externalización del mantenimiento es una solución flexible y escalable para seguir siendo ágil y reaccionar ante los cambios.
No cabe duda de que la realidad aumentada puede mejorar la vida de las personas y el funcionamiento cotidiano de las empresas, tanto si se utiliza a través de un móvil como de unas gafas digitales.
El acceso sin fricción puede revolucionar el control de accesos, eliminando la necesidad de llevar o pasar tarjetas o llaves y mejorando al mismo tiempo la seguridad.
Los tres métodos más importantes de protección de llaves. Por qué en las cerraduras mecánicas, la llave suele ser el punto más débil de seguridad.
La realidad aumentada ayuda a los técnicos de campo a aprender más rápidamente los nuevos productos y los apoya durante todas las etapas de su trabajo, incluyendo la instalación, el mantenimiento y la reparación.
Seguir un plan de mantenimiento preventivo puede ser una de las mejores decisiones empresariales de los administradores de edificios o instalaciones.
Como el uso de las tecnologías de banda ultra ancha (Ultra-wide band -UWB) va en aumento, muchas empresas de futuro son conscientes de su potencial para llevar la seguridad y la comodidad a un nuevo nivel.
La realidad aumentada puede intervenir para apoyar tanto a los agentes de atención al cliente como a los clientes, en función de las necesidades y complejidades de los productos y la asistencia que requieran.
Los responsables de la comunidad de París han presentado recientemente un plan de 250 millones de euros para renovar los Campos Elíseos y hacerlos "ecológicos, atractivos e inclusivos".