La industria de la seguridad se está desarrollando más rápido que nunca. El desarrollo tecnológico y la digitalización juegan el papel principal y dan forma a la vida del mañana.
Ningún método de acceso puede ofrecer una garantía total para mantener a raya a los ladrones. Sin embargo, las llaves digitales de coche basadas en UWB hacen que los coches sean lo más seguros posible
La externalización del mantenimiento es una solución flexible y escalable para seguir siendo ágil y reaccionar ante los cambios.
No cabe duda de que la realidad aumentada puede mejorar la vida de las personas y el funcionamiento cotidiano de las empresas, tanto si se utiliza a través de un móvil como de unas gafas digitales.
El acceso sin fricción puede revolucionar el control de accesos, eliminando la necesidad de llevar o pasar tarjetas o llaves y mejorando al mismo tiempo la seguridad.
La realidad aumentada ayuda a los técnicos de campo a aprender más rápidamente los nuevos productos y los apoya durante todas las etapas de su trabajo, incluyendo la instalación, el mantenimiento y la reparación.
Estos cinco proyectos de arquitectura muestran las posibilidades del BIM y cómo la tecnología puede seguir ampliando los límites de la creatividad.
Manteniéndose fiel a los principios fundamentales del blockchain, Full Node cuenta con un espacio de co-working que promueve la apertura, la transparencia y la interacción.
Seguir un plan de mantenimiento preventivo puede ser una de las mejores decisiones empresariales de los administradores de edificios o instalaciones.
Como el uso de las tecnologías de banda ultra ancha (Ultra-wide band -UWB) va en aumento, muchas empresas de futuro son conscientes de su potencial para llevar la seguridad y la comodidad a un nuevo nivel.
La cerrajería forense ayuda a prestar testimonio legal como perito en información científicamente verificable sobre cerraduras y llaves.
La Industria 4.0, una combinación de operaciones físicas y producción con tecnología digital, se utiliza para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se ha incrementado el número de edificios de acceso sin contacto. Debido al COVID-19 arquitectos y diseñadores se han replanteado nuestro entorno arquitectónico.