¿Cómo es la ciudad del mañana?
Lee sobre las tendencias de #urbanismo y obtén información sobre el desarrollo de las ciudades en todo el mundo.
El diseño de un jardín de infancia puede ofrecer innumerables oportunidades para "activar el deseo natural del niño de aprender": Un diseño bien pensado puede proporcionar a los niños una rica experiencia sensorial.
A medida que las poblaciones urbanas crecen en todo el mundo, las ciudades se convierten en complejos centros de tecnología e interconectividad, garantizar la seguridad y el bienestar de residentes es clave
La sostenibilidad está realmente integrada en el tejido de todo el desarrollo urbano de Helsinki, y esto es especialmente cierto en el caso de las infraestructuras, la construcción y las políticas energéticas.
La Gran Niebla de Londres puso de manifiesto la importancia de la planificación urbana y la necesidad de espacios verdes en las ciudades.
Las iniciativas de recuperación de vida salvaje en el entorno urbano pretenden restaurar e integrar los elementos naturales en los entornos urbanos, creando ciudades más sostenibles y biodiversas.
Ejemplos de edificios en entornos sensibles que se mezclan suavemente con el hábitat y respetan el entorno que los rodea.
Japón ha estado a la vanguardia de la digitalización, la innovación y la planificación urbanística. El país del sol naciente afronta su mayor reto demográfico con avances tecnológicos.
Descubre cómo gracias al desarrollo de las tecnologías digitales los juegos virtuales han ayudado a mejorar y resolver problemas en entornos urbanísticos.
Conoce cómo las ciudades inteligentes pueden mejorar la calidad de vida de los residentes, promover la sostenibilidad, aumentar la eficiencia, crear nuevas oportunidades y fomentar el crecimiento económico.
La población urbana del mundo se ha cuadruplicado en los últimos 60 años, por lo tanto, es vital conseguir la neutrlidad de carbono.
A pesar del estigma de los "barrios marginales", estos asentamientos informales de todo el mundo son microciudades en evolución, esenciales para el futuro urbano.
Los responsables de la comunidad de París han presentado recientemente un plan de 250 millones de euros para renovar los Campos Elíseos y hacerlos "ecológicos, atractivos e inclusivos".