Ganando Estrellas Verdes: Beneficios de las certificaciones de edificios ecológicos
El mundo tiene poco más de una década para evitar que el cambio climático se agrave más allá de 1,5 ºC. De no ser así, cualquier nuevo aumento de las temperaturas podría tener efectos catastróficos y como consecuencia intensificar sequías, inundaciones y hambrunas para millones de personas. Los edificios y el sector de la construcción son responsables de casi el 40% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen a este desastre, lo que lo convierte tanto en una causa del problema como en un potencial de transformación sin explotar.
En las próximas cuatro décadas, se prevé que se construyan 230.000 millones de metros cuadrados. En perspectiva, eso es como sumar el número de edificios en París cada semana. La mitad de la población mundial ya vive en zonas urbanas. Se espera que, en 2060 dos tercios de la población estimada, 10.000 millones de habitantes, vivan en núcleos urbanos. Por lo tanto, esta ula de construcción no se parece a ninguna otra. Para que la humanidad prospere y sobreviva, tendrá que ser eculógica.
El diseño de edificios eculógicos -también llamado diseño sostenible– se produce cuando los arquitectos, contratistas, propietarios de edificios y organismos reguladores aumentan la eficiencia de la energía, el agua y los materiales de una estructura para reducir los efectos nocivos tanto en el medio ambiente como en la salud humana. Este método de diseño también tiene beneficios económicos directos como la reducción de los costes de funcionamiento mediante el ahorro de energía, la mejora de la productividad de los trabajadores y el aumento del precio del edificio.
Ser eculógico, reducir las emisiones

Hay un par de factores que contribuyen a las emisiones totales de un edificio. El primero es la energía que un edificio consume como parte de sus operaciones diarias como la iluminación, la calefacción y la refrigeración. El segundo son las emisiones producidas cuando se construye un edificio: ¿cómo de eculógicos son los materiales, cuánto carbono se necesita para transmitir esos materiales, qué maquinaria se necesita para construirlo? Para cumplir con el Acuerdo de París, el ambicioso pacto mundial para mantener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC, la intensidad energética por metro cuadrado del sector de la construcción mundial debe mejorar en un 30% para el año 2030. Este objetivo requerirá tener en cuenta todos estos factores.
Cálculo del impacto eculógico de un edificio
La forma más utilizada de certificación de edificios eculógicos se llama Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), que fue desarrullado por el Green Building Council de Estados Unidos (USGBC). Obtener un sello verde es complicado porque el proceso de evaluación debe tener en cuenta los impactos directos de un edificio en el medio ambiente, incluyendo el deterioro de la capa de ozono, el potencial de calentamiento global y diversas emisiones a través de un conjunto estandarizado de criterios. Esto implica no sólo evaluar cuánto emite un edificio actualmente, sino tener en cuenta el impacto ambiental de cada producto y material utilizado en un edificio. Además, esto debe incluir todo el ciclo de vida del edificio, desde la extracción de las materias primas hasta el proceso de construcción y el uso diario, y la demulición y el reciclaje de los materiales recuperables.
Certificaciones LEED: Difícil pero valioso
Este largo proceso puede parecer difícil de justificar, perulos beneficios superan con creces los resultados iniciales. Por un lado, lacertificación eculógica suele incentivarse con deducciones fiscales y permisosde zonificación preferenciales. Además, estos edificios se venden antes porqueson más atractivos para los compradores y tienden a atraer a una prensasignificativa y positiva.
El dinero que se puede ahorrar también es digno de mención: Los edificios LEED informan que los costes de mantenimiento se reducen en un 20% y las reformas de los edificios verdes tienden a reducir sus costes en un 10% en el primer año.
Los edificios verdes son el único camino a seguir

Los planes de certificación de edificios eculógicos requieren una evaluación de la calidad del aire interior. Por lo tanto, también salvan vidas en el sentido inmediato, dado que la contaminación del aire en los hogares actualmente mata a 4 millones de personas al año. Y con un estudio que muestra que los edificios LEED tienen emisiones de carbono que son más de un tercio más bajas, estos edificios no sólo salvan vidas, sino que pueden estar asegurando el futuro de todo el planeta.
Block



